martes, 30 de septiembre de 2025

En septiembre de 1859, la Tierra fue alcanzada por una tormenta solar de una magnitud sin precedentes


 En septiembre de 1859, la Tierra fue alcanzada por una tormenta solar de una magnitud sin precedentes en los registros modernos. El fenómeno se originó en una poderosa eyección de masa coronal que liberó enormes cantidades de plasma y energía desde la superficie del Sol hacia el espacio. Cuando estas partículas cargadas interactuaron con el campo magnético de la Tierra, produjeron efectos espectaculares y, en algunos casos, peligrosos.

Los sistemas telegráficos de la época —la tecnología más avanzada en comunicaciones— comenzaron a fallar. Algunos aparatos se incendiaron y otros siguieron funcionando incluso desconectados de sus baterías, alimentados únicamente por la energía inducida en los cables por la tormenta geomagnética. Al mismo tiempo, cielos de lugares insospechados se iluminaron con auroras. Testigos en el Caribe, y hasta en zonas cercanas al ecuador, relataron haber visto cortinas de luces rojas, verdes y violetas que normalmente solo se observan cerca de los polos.
Este episodio pasó a la historia como el Evento Carrington, en honor a Richard Carrington, el astrónomo británico que observó por primera vez la fulguración solar asociada a la tormenta. Desde entonces, los científicos lo consideran la mayor tormenta solar documentada.
Puede ser una imagen de ‎texto que dice "‎En 1859 ocurrió una tormenta solar tan intensa que incendió sistemas telegráficos y produjo auroras visibles en el Caribe. اقمدنة 9p0ИP A Se Se le conoce como el Evento Carrington y fue la mayor eyección de masa coronal registrada‎"‎
Todas las reacciones:
5

No hay comentarios: