GUARAPEROS · MAESTROS DEL SABER ANTIGUO
El #guarapero es uno de los oficios más singulares y exigentes de Canarias.
Son hombres —y hoy también mujeres— que ascienden a las palmeras canarias con destreza milimétrica para extraer el guarapo, la savia dulce que da origen a uno de nuestros productos más emblemáticos como es la #mieldepalma.
Su trabajo comienza antes del amanecer. Suben a la palmera con técnica tradicional, sin maquinaria, sosteniéndose únicamente con la fuerza del cuerpo, el conocimiento del árbol y el pulso firme heredado de quienes les enseñaron.
Allí arriba, a varios metros de altura, realizan el corte preciso en el cogollo para que, gota a gota, el guarapo fluya durante la noche.
El #guarapo es una savia pura, transparente y dulce, con propiedades nutritivas y un valor cultural incalculable.
Recién extraído se recoge en recipientes naturales, y luego se cocina lentamente hasta transformarse en la apreciada miel de palma, símbolo gastronómico de La Gomera y del archipiélago.
Ser guarapero es asumir un oficio de riesgo, disciplina y profundo respeto por la naturaleza. No es solo técnica también es vínculo con la tierra, con la palmera y con un legado que ha sobrevivido gracias al compromiso de quienes mantienen viva una tradición única en el mundo.
Donde trabaja un guarapero, hay identidad, hay historia y hay Canarias en su esencia más auténtica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario