ENCABEZAMOS LA “CHAMPIONS LEAGUE” DE LA BASURA Y DE LA FALTA DE MEDIOS PARA RECICLAJE

Canarias genera 572,9 kg de residuos por persona al año, situándose como el segundo Territorio del Estado Español y de la Unión Europea con mayor producción de basura.

Estamos más de 100 kg por encima de la media del Estado , y muy por encima de lo que soportan otros territorios de la Unión Europea con sistemas de gestión mucho más robustos.

La verdadera causa estructural es incuestionable pues en 2025 vamos camino de superar los 19 millones de turistas.

Cada visitante genera residuos, consume recursos y presiona unos servicios públicos que jamás han sido dimensionados para esta carga real. Pero ese impacto no se financia, no se compensa y no se corrige.

El resultado es una tormenta perfecta:

1.274.200 toneladas de residuos municipales en un solo año.

83 % de toda la basura recogida mezclada, sin separar.

Solo un 17 % entra en circuitos de reciclaje.

Calles saturadas, contenedores desbordados, operarios al límite y miles de toneladas acumuladas en barrancos, laderas y espacios naturales sin tratamiento adecuado.

Esta situación no es sostenible, no es eficiente y no es digna de un territorio que soporta la presión turística más alta del Estado Español.
Canarias funciona con infraestructuras del pasado para una demanda del futuro y este desequilibrio —crudo, visible y permanente— es una justificación más, directa e irrefutable, para implantar de forma inmediata una
#tasaturísticaporpernoctación.


Una herramienta estándar en destinos europeos que permite financiar:

Sistemas modernos de gestión de residuos

Reforzar la limpieza viaria y los servicios municipales

Ampliar y actualizar infraestructuras públicas saturadas

Proteger el territorio, los ecosistemas y la calidad de vida de la población local
#Canarias no puede seguir pagando sola una factura generada en gran parte por el volumen turístico. Es de justicia, de eficiencia y de responsabilidad compartida.

Es el momento de reaccionar.

Exige una tasa turística que permita a Canarias mantener su territorio, modernizar su gestión de residuos y proteger su calidad de vida.

Súmate y defiende un modelo justo, equilibrado y sostenible para Canarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario