martes, 26 de agosto de 2025

Charles Joughin, el panadero jefe del RMS Titanic




 Charles Joughin, el panadero jefe del RMS Titanic, es célebre por haber sobrevivido al hundimiento del barco en 1912, y una de las historias más fascinantes sobre su supervivencia es que, según él mismo relató, el consumo de whisky jugó un papel crucial

Charles Joughin, el panadero jefe del Titanic, nacido en Inglaterra en 1878, tenía una carrera marítima impresionante y era conocido por su calma y carácter amable. La noche del 14 de abril de 1912, cuando el Titanic chocó contra un iceberg, Charles no dudó en ayudar a mujeres y niños a subir a los botes salvavidas.
Al no encontrar lugar para él en los botes, regresó a su camarote y, según contó más tarde, se tomó unas cuantas copas de whisky. Sí, whisky. 🥃 Luego comenzó a arrojar sillones al mar para que los náufragos pudieran usarlos como flotadores.
Cuando el barco se hundió, Charles se aferró a la barandilla y descendió con ella hasta el agua helada del Atlántico Norte, a casi -2°C. Increíblemente, sobrevivió cerca de dos horas en esas condiciones sin sufrir hipotermia, algo que sorprende a los expertos incluso hoy. Él mismo creía que el whisky lo ayudó a mantenerse caliente y sereno, aunque la ciencia dice que el alcohol dilata los vasos sanguíneos y normalmente acelera la pérdida de calor. Sin embargo, su tranquilidad y habilidad para mantenerse a flote sin entrar en pánico fueron decisivas para sobrevivir.
Finalmente, fue rescatado por un bote salvavidas y trasladado al RMS Carpathia. A pesar de pasar horas en aguas heladas, solo sufrió hinchazón en los pies. Tras el desastre, continuó trabajando en el mar, incluso participando en la Segunda Guerra Mundial, y falleció en 1956 a los 78 años.

No hay comentarios: