Hablemos hoy sobre algunos órganos que se encuentran en la parte abdominal, y como la mayoría de ellos pertenecen al sistema gastrointestinal. Revisemos algunos de ellos y sus funciones principales.
Es la glándula más grande del cuerpo. Produce la bilis, un líquido esencial para digerir las grasas. También participa en el metabolismo, almacena vitaminas y elimina toxinas.
Cabe aclarar que el hígado como tal no forma parte del aparato digestivo, es considerado una glándula anexa a este sistema con función en lo que es también la digestión.
Es un pequeño reservorio ubicado debajo del hígado. Almacena y concentra la bilis, liberándola hacia el intestino delgado cuando comemos alimentos grasos.
Actúa como una “batidora química”. Mezcla los alimentos con el jugo gástrico, que contiene ácido y enzimas que inician la digestión de las proteínas.
Aquí ocurre la digestión y absorción principal. Recibe jugos del páncreas y la bilis para descomponer los nutrientes, que luego pasan a la sangre.
Su función es absorber agua y electrolitos del contenido intestinal y formar las heces. También alberga millones de bacterias beneficiosas que ayudan a mantener la salud intestinal.
Cuidar este sistema —con buena alimentación, hidratación y control médico— es esencial para la salud general del cuerpo. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario