viernes, 1 de agosto de 2025

Las arañas bebés hambrientas rodean a su madre… y la devoran viva

 Las arañas bebés hambrientas rodean a su madre… y la devoran viva

Stegodyphus dumicola es una especie de arañas sociales africanas que habita en enormes redes comunales y cría a sus crías de forma cooperativa. Estas arañas desafían muchas de las ideas tradicionales sobre los arácnidos: viven juntas, cazan en grupo e incluso mueren unas por otras.


Los investigadores que estudian su comportamiento observaron algo inquietante: las crías se mueven en ráfagas sincronizadas, deteniéndose de forma repentina en medio del desplazamiento, como si jugaran al “juego de las estatuas”. Este patrón de movimiento —de avanzar y congelarse— probablemente les ayuda a coordinar sus ataques sin alertar a las presas.
En sus primeras etapas, la agresividad de las jóvenes se dirige hacia el exterior: destruyen insectos que aún se debaten en las pegajosas telarañas del nido. Pero cuando escasea la comida, ocurre algo extraordinario.
Las arañas se vuelven contra su madre.
En Stegodyphus dumicola, la madre está biológicamente programada para practicar lo que se conoce como atención materna suicida. Después de poner sus huevos y cuidar a sus crías, su cuerpo comienza a descomponerse, no solo por agotamiento, sino como preparación fisiológica para lo que está por venir: sus órganos internos empiezan a licuarse, lo que la hace más fácil de digerir.
Entonces, en un acto tan horrendo como evolutivamente eficaz, las crías la rodean y la devoran viva.
Aunque suena brutal, es parte de una estrategia de supervivencia perfectamente adaptada. Al transferir los nutrientes directamente del cuerpo de la madre a la descendencia, la colonia garantiza una nueva generación más fuerte y eficiente. En este sistema, nada se desperdicia.
📚 Fuente:

No hay comentarios: