UN LUGAR LLAMADO "AYOHUMA"
Se están enfrentando el Ejército del Norte, al mando de Belgrano, y el Ejército del Rey al mando de De la Pezuela.
No se pide ni se da cuartel. Sangrienta batalla que se pelea con valor. Sin embargo la suerte del encuentro es esquiva para las armas de la Patria.
Los hombres heridos y muertos tapizan el lugar. Pero en aquel panorama aterrador de muerte y destrucción, hay tres mujeres que deambulan por el Campo de Batalla.
Llevan agua y consuelo a los heridos. Muchos de aquellos valientes murieron en el regazo de esas maravillosas hembras valerosas, que en suprema abnegación, esquivan las balas realistas sin temor. Quizas, murieron en aquellos brazos femeninos, pensando que estaban en los brazos de sus madres lejanas.
Cuando la Batalla termina, son tomadas prisioneras por los españoles, y condenadas a ser azotadas. Tal iniquidad lacera la piel curtida de aquellas madrazas. La Diosa Fortuna, permitió que pocos dias después, pudieran escapar del realista torturador.
Sólo sabemos el nombre de una de ellas. Los nombres de las otras dos, injustamente, se han perdido en las tinieblas del tiempo.
María de los Remedios del Valle se llamaba aquella mujer, negra como la noche, que Belgrano junto al Tambor de Tacuari, los consideraba sus más bellos recuerdos de su vida militar. Con los años, aquella Capitana, supo ganarse el mote de la Madre de la Patria.
Hoy hace 212 años que aquellas tres mujeres ganaron con coraje y determinación, su glorioso apodo de "Las Niñas de Ayohuma".


No hay comentarios:
Publicar un comentario