CÓMO FUNCIONA TU OÍDO INTERNO Y POR QUÉ FALLA.
Recuerdo a una paciente que entró tambaleante después de levantarse de la cama, con la sensación de que la habitación giraba y un zumbido persistente en un oído. Muchas veces esos episodios dependen del oído interno, la estructura que en poco espacio hace dos trabajos fundamentales: mantenernos en equilibrio y convertir las ondas sonoras en señales que el cerebro entiende.
El vestíbulo formado por utrículo, sáculo y los canales semicirculares detecta la posición de la cabeza y los giros gracias a células sensibles y a pequeñas partículas llamadas otoconias que se mueven sobre una membrana. La cóclea es una espiral llena de líquido donde la membrana basilar vibra según la frecuencia del sonido y las células ciliadas transforman ese movimiento en impulsos eléctricos que viajan por el nervio hasta el cerebro.
Cuando las otoconias se desplazan a un lugar inapropiado aparece el vértigo posicional que provoca episodios breves al cambiar de postura. Si hay inflamación viral del laberinto o del nervio vestibular el vértigo puede ser intenso y prolongado. El exceso de líquido en el oído interno suele explicar los ataques recurrentes con fluctuaciones en la audición y zumbidos.
La pérdida de audición ocurre cuando las células ciliadas de la cóclea se dañan por ruido, edad, fármacos ototóxicos o infecciones; a veces la pérdida es súbita y requiere atención urgente. Los signos que merecen consulta son vértigo intenso con náuseas, pérdida rápida de audición, zumbidos persistentes o sensación de oído taponado.
Muchos problemas tienen soluciones efectivas como las maniobras de reposicionamiento para el vértigo posicional, la rehabilitación vestibular para recuperar el equilibrio, tratamientos médicos en casos inflamatorios y dispositivos auditivos o implantes cuando la audición no se recupera. Para cuidar el oído interno protege tus oídos del ruido, evita medicaciones innecesarias que dañen la audición y controla factores vasculares.
Si notas vértigo intenso o pérdida súbita de audición acude a un especialista cuanto antes porque la acción temprana mejora el resultado. Cuida tu equilibrio y tu escucha, y consulta con un profesional si tienes dudas. #lifestyle
No hay comentarios:
Publicar un comentario