jueves, 2 de octubre de 2025

Los astrónomos han descubierto que no todos los mundos se parecen a la Tierra o a Marte.


 Los astrónomos han descubierto que no todos los mundos se parecen a la Tierra o a Marte. Existen lo que se conoce como planetas oceánicos, cuerpos que están completamente cubiertos por un océano global, sin continentes ni superficies sólidas visibles.

Estos mundos podrían tener decenas o incluso cientos de kilómetros de agua en profundidad, mucho más de lo que encontramos en nuestro propio planeta, donde los océanos apenas alcanzan unos pocos kilómetros.
La existencia de planetas de este tipo ha sido sugerida gracias a modelos de formación planetaria y a observaciones de exoplanetas en zonas habitables de otras estrellas. En ellos, el agua líquida podría extenderse sin interrupción sobre toda la superficie, dando lugar a condiciones radicalmente diferentes a las que conocemos.
Un océano tan profundo generaría presiones enormes en el fondo, capaces de formar hielos exóticos como el hielo VII, que permanece sólido incluso a temperaturas elevadas por la presión extrema.
Aunque no podemos asegurar aún cómo sería la vida en un entorno así, la mera posibilidad de estos mundos expande nuestro horizonte sobre lo que significa un planeta habitable. Películas como Interestelar popularizaron la idea de un planeta cubierto de océanos infinitos, pero hoy sabemos que no es solo ciencia ficción: es un escenario plausible en el universo.

No hay comentarios: