¿Cuáles son las principales razones de infertilidad en mujeres?
Son una de las causas más comunes. Se producen cuando el ovario no libera óvulos de manera regular, como en el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o por alteraciones hormonales (tiroides, prolactina, etc.).
Puede deberse a infecciones pélvicas previas, endometriosis o cirugías que generaron adherencias, impidiendo que el óvulo y el espermatozoide se encuentren.
Ocurre cuando el tejido del endometrio crece fuera del útero. Esto puede alterar la ovulación, dañar las trompas y afectar la implantación del embrión.
Miomas, pólipos o malformaciones del útero pueden dificultar que el embrión se implante correctamente.
A partir de los 35 años, la cantidad y calidad de los óvulos disminuye, lo que reduce las posibilidades de embarazo.
Yo soy la Dra. Pau Zúñiga y si quieres saber más de este tema, te dejaré un video en los comentarios 


No hay comentarios:
Publicar un comentario