viernes, 26 de septiembre de 2025

Ilha da Queimada Grande, conocida como “Isla de las Serpientes”,

 



Ilha da Queimada Grande, conocida como “Isla de las Serpientes”, es un pequeño islote del Atlántico a unos 35 km de la costa del estado de São Paulo. Mide apenas 43 hectáreas, no tiene residentes y su acceso está restringido por las autoridades brasileñas para proteger su ecosistema y a los visitantes.

Allí vive una especie de víbora que no se encuentra en ningún otro lugar: Bothrops insularis, llamada popularmente yarará dorada. Los estudios geológicos indican que la isla quedó aislada del continente hace unos 11 mil años, cuando subió el nivel del mar. Ese aislamiento permitió que una población antigua de jararacas continentales evolucionara hasta convertirse en esta especie exclusiva. Como en la isla casi no hay mamíferos pequeños, muchas de estas serpientes se alimentan de aves migratorias que se posan a descansar; por eso su veneno está especialmente adaptado para inmovilizar presas aladas con rapidez.
La densidad de serpientes puede ser alta en algunos sectores, pero no es uniforme en toda la isla. Los censos científicos hablan de una población de unos pocos miles de individuos y, aun así, la especie está catalogada como en peligro crítico debido a su distribución tan limitada, la pérdida de hábitat y la recolección ilegal.
Puede ser una imagen de texto que dice "LoconXLaAnrocienci La Isla de las Serpientes, frente a São Paulo, concentra miles de serpientes venenosas únicas en el mundo."
Todas las reacciones:
65

No hay comentarios: