jueves, 30 de octubre de 2025

Durante el Pleistoceno, Madagascar fue el hogar de megafauna extinta




Durante el Pleistoceno, Madagascar fue el hogar de megafauna extinta, como los gigantescos lémures y las aves elefante, que coexistieron con el clima variable de la isla, incluyendo períodos de sequía. La llegada de los humanos durante el Holoceno posterior y la actividad del hombre provocó la extinción de al menos 30 especies de mamíferos únicos y un gran número de otras especies.
El Pleistoceno tardío en Madagascar se caracterizó por cambios climáticos rápidos y fluctuaciones entre condiciones más húmedas y más secas.
Se produjeron sequías que duraron hasta 300 años, afectando a la flora y fauna de la isla.
La llegada de los primeros humanos provocó una extinción masiva de la megafauna de la isla.
Se estima que se necesitarían millones de años para que la biodiversidad de la isla alcance un nivel similar de complejidad después de la extinción de estas especies.
Todas las reacciones:
621

No hay comentarios: