miércoles, 26 de noviembre de 2025

El 26 de noviembre del año 783 Adosinda, reina consorte de Asturia

 



El 26 de noviembre del año 783 Adosinda, reina consorte de Asturias por su matrimonio con el difunto rey Silo, fue obligada por su medihermano, el nuevo rey Mauregato, a ingresar en el monasterio de San Juan de Santianes de Pravia y profesar como religiosa, tras haber apoyado como nuevo rey a su sobrino Alfonso II, derrocado por Mauregato.

Adosinda era hija del rey Alfonso I y de la reina Ermesinda. Por parte paterna era nieta del duque Pedro de Cantabria y por parte materna eran sus abuelos el famoso don Pelayo y su esposa, Gaudiosa. Su hermano fue el rey Fruela I, y tras su asesinato, Adosinda, temiendo por la vida de su sobrino, el futuro Alfonso II, hijo de Fruela I, lo envió al monasterio de San Julián de Samos en Lugo, a fin de darle protección y formación cultural.
Tras el asesinato de su hermano permaneció en la corte bajo la protección del rey Aurelio. Es en esta época cuando conoció a Silo, un ricohombre de la zona de Pravia. Lo eligió como esposo, hecho inusual en la época y, tras la muerte del rey Aurelio, ocurrida en el año 774, su esposo, Silo, pasó a ser rey, convirtiéndose de ese modo Adosinda en reina consorte. Su esposo reinó desde 774 hasta 783.
Durante este reinado se vivió en paz con los musulmanes, según la Crónica albeldense, ob causam matris (por causa de su madre), que puede significar, o bien que la madre de Silo era musulmana con algún tipo de ascendiente sobre Abderramán I, o bien que su madre fuera enviada a Córdoba en calidad de rehén, pero realmente es una frase muy oscura sobre la que no hay una explicación verosímil. Otra explicación a la inactividad musulmana respecto al reino de Asturias el que el reinado de Silo coincidiera con la intervención de Carlomagno en España en 778, en la que no pudo mantener el asedio a la ciudad de Zaragoza y se tuvo que retirar por Roncesvalles, donde sufrió una gran derrota, y la subsiguiente campaña de Abderramán I en 781 al valle del Ebro en venganza contra los que habían apoyado la incursión franca.
Al morir su esposo en el año 783 sin dejar descendencia, fue elegido rey de Asturias el joven Alfonso II el Casto, a instancias de la reina Adosinda, en un intento de elevar al trono a un miembro de su linaje. Sin embargo, parte de la nobleza asturiana apoyó a Mauregato, medio hermano de la reina Adosinda, quien encabezó una fuerte oposición hasta obligar a Alfonso a retirarse a tierras alavesas. Tras esto, Mauregato se hizo proclamar rey, apropiándose del poder en Asturias.
Debido al apoyo que había prestado a su sobrino, la posición de Adosinda en la corte se hizo insegura y fue obligada a ingresar en el monasterio de San Juan de Santianes de Pravia, donde profesó como religiosa el resto de su vida, siendo enterrada en la iglesia de San Juan de Santianes de Pravia, en la que había sido enterrado su esposo, el rey Silo, quien había ordenado erigir dicho templo.
Imagen: Retrato imaginario de Adosinda, reina consorte de Asturias. Mediados del siglo XIX (Museo del Prado)
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Todas las reacciones:
99

No hay comentarios: