jueves, 27 de noviembre de 2025

Durante generaciones,

 



Durante generaciones, a las mujeres se les ha dicho que a las seis semanas después del parto están "dadas de alta".

Una visita rápida al médico, un chequeo general y la expectativa social de que todo ha vuelto a la normalidad. Sin embargo, una nueva línea de investigación científica está exponiendo esa fecha límite como un mito médico obsoleto.
El cuerpo humano no se recupera de crear una vida en un mes y medio. Estudios respaldados por el European Journal of Obstetrics & Gynecology revelan que la verdadera recuperación materna puede tardar hasta dos años.
Lo que ocurre después de dar a luz no es solo una cicatrización de la piel, es una reingeniería total del organismo. Mientras la sociedad espera que la madre "regrese" a quien era, su cuerpo libra batallas invisibles:
​Sus órganos internos se están recolocando lentamente. Su densidad ósea se está reconstruyendo. Sus hormonas fluctúan violentamente. Pero el cambio más profundo está en el cerebro. La neurociencia ha confirmado que la maternidad provoca cambios en la materia gris similares a los de la adolescencia (matrescencia), una "poda sináptica" diseñada para la crianza que tarda años en estabilizarse.
No es cansancio, es biología. La presión por "recuperar la figura" o volver a la productividad inmediata va en contra de la fisiología humana. La ciencia ahora nos dice lo que las madres siempre han sentido en silencio y es que la recuperación no es una carrera de velocidad, es una transformación lenta y profunda que merece respeto, tiempo y paciencia mucho más allá de la sexta semana.
Publicación elabrodado a partir del articulo en European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology - Investigaciones sobre salud postnatal extendida. Este contenido es informativo y educativo.
Crédito: Universo Sorprendente
Síguenos para más en EL PORTAL DEL SABER
Puede ser una imagen de texto que dice "UNIVERSO SORPRENDENTE EL MITO DE LAS 6 SEMANAS: LA CIENCIA REVELA EL IMPO REAL QUE TARDA UNA MADRE EN RECUPERARSE."
Todas las reacciones:
163

No hay comentarios: