¿Qué son las convulsiones y por qué ocurren?
Una
convulsión es una alteración súbita y temporal de la actividad eléctrica del cerebro

. Esta descarga anormal puede hacer que una persona pierda el control de sus movimientos, de la conciencia o presente rigidez, sacudidas y confusión momentánea.
Las convulsiones no son una enfermedad en sí mismas, sino un síntoma de que algo está afectando al cerebro. Pueden deberse a distintas causas, entre ellas:

Epilepsia: es la causa más común y se caracteriza por convulsiones recurrentes.

Fiebre alta en niños (convulsiones febriles): especialmente entre los 6 meses y 5 años.

Desequilibrios metabólicos: como hipoglucemia, hiponatremia o hipocalcemia.

Traumatismos craneales o accidentes cerebrovasculares.

Abstinencia de alcohol o drogas, o intoxicación por ciertos medicamentos.

Trastornos neurológicos o genéticos.

Es muy importante identificar la causa y acudir con un médico para un diagnóstico correcto. Si una convulsión dura más de 5 minutos o se repite sin recuperación, se considera una urgencia médica.

Yo soy la Dra. Pau Zúñiga y cuéntame tus dudas sobre este tema en los comentarios, te estaré leyendo

Todas las reacciones:
2,3 mil2,3 mil
No hay comentarios:
Publicar un comentario