lunes, 6 de octubre de 2025

Presentando el hemifusoma

 




Presentando el hemifusoma

Investigadores de la Universidad de Virginia han identificado un orgánulo nunca antes visto, al que han denominado hemifusoma.
Los orgánulos son los pequeños “órganos” dentro de las células, cada uno con funciones específicas, como las mitocondrias que suministran energía. El hemifusoma parece funcionar como un centro de reciclaje, ayudando a las células a clasificar, reutilizar y eliminar proteínas.
El hallazgo fue posible gracias a la tomografía crioelectrónica, una técnica avanzada de imagen que congela las células y las captura en 3D con resolución a nivel nanométrico. Esto permitió a los científicos observar estructuras extremadamente delicadas, de apenas 100 nanómetros de ancho, demasiado pequeñas e inestables para microscopios tradicionales.
Los hemifusomas se forman cuando dos vesículas —pequeñas burbujas de transporte dentro de la célula— se fusionan parcialmente, creando una conexión única de doble capa. Aunque los científicos habían predicho este estado de “hemifusión” durante años, esta es la primera vez que se observa dentro de células humanas vivas.
Comprender los hemifusomas podría revelar cómo las células se mantienen limpias y saludables, y por qué falla este proceso en enfermedades como el Alzheimer, donde las proteínas se acumulan en lugar de ser eliminadas.
Fuente: Comunicaciones Naturaleza, 17 de mayo de 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario