sábado, 27 de septiembre de 2025

El viaje invisible del sonido


 El viaje invisible del sonido 

👂🎶✨

Lo que ves en esta imagen es mucho más que una oreja partida en capas.
Es la puerta de entrada al mundo de los sonidos: las voces que amas, la música que te emociona, los ruidos que te alertan y hasta el silencio que te acompaña.

El oído no es solo lo que vemos por fuera.
Dentro se esconde una arquitectura perfecta:

- El oído externo: capta las ondas sonoras, como una antena humana.

- El oído medio: con tres huesecillos diminutos —martillo, yunque y estribo— que amplifican cada vibración.

- El oído interno: una espiral llamada cóclea que transforma las vibraciones en impulsos eléctricos que viajan al cerebro.

Lo increíble es que este proceso ocurre en milésimas de segundo.
Una conversación, una carcajada, una nota musical… llegan a tu mente gracias a este sistema microscópico pero asombroso.

Pero hay algo importante: El oído es frágil. La exposición constante a ruidos fuertes, las infecciones mal tratadas o incluso hábitos como introducir objetos en el canal auditivo, pueden dañarlo de forma irreversible.

La próxima vez que disfrutes de una canción o escuches la voz de alguien especial, recuerda que detrás de ese instante está este mecanismo escondido, trabajando en silencio para regalarte lo que más conecta: escuchar.



Nota aclaratoria: Este contenido es informativo y académico. No reemplaza la valoración clínica directa ni pretende ser una guía de autodiagnóstico. Ante cualquier signo o síntoma, busca atención médica calificad

No hay comentarios:

Publicar un comentario