sábado, 27 de septiembre de 2025

El músculo que gira tu mundo: el esternocleidomastoideo




 El músculo que gira tu mundo: el esternocleidomastoideo

Lo que estás viendo aquí es una vista anatómica de los músculos del cuello y del tórax superior.
Y entre todos ellos, hay uno que destaca por su fuerza y por su importancia: el esternocleidomastoideo.
Este músculo largo y robusto nace en dos puntos:
- En el esternón (esterno–)
- Y en la clavícula (cleido–)
Para finalmente insertarse en la apófisis mastoides del hueso temporal (–mastoideo).
¿Y qué hace?
Es el músculo del movimiento y de la postura:
• Cuando se contrae de un lado, gira la cabeza hacia el lado contrario.
• Cuando lo hacen ambos al mismo tiempo, flexionan el cuello y permiten que lleves la barbilla hacia el pecho.
•También ayuda en la respiración, elevando el esternón cuando lo necesitas.
Aunque muchas veces pasa desapercibido, este músculo es clave en la vida diaria: Desde decir “sí” y “no” con la cabeza, hasta mirar a tu alrededor o sostenerla erguida.
Pero también puede volverse protagonista cuando se contractura: provocando dolor cervical, limitación de movimiento y hasta mareos o dolor de cabeza tensional.
Así que la próxima vez que gires tu rostro, recuerda que no es un movimiento simple es el esternocleidomastoideo trabajando para que tu mundo tenga dirección.
Imagen anatómica educativa que muestra los músculos del cuello y del tórax, destacando al esternocleidomastoideo como una de sus estructuras más visibles y funcionales.
—-
Nota aclaratoria: Este contenido es informativo y académico. No reemplaza la valoración clínica directa ni pretende ser una guía de autodiagnóstico. Ante cualquier signo o síntoma, busca atención médica calificada.
Puede ser una imagen de 2 personas, radiografía y texto
Todas las reacciones:
527

No hay comentarios:

Publicar un comentario