sábado, 22 de noviembre de 2025

Pantera negra

 


Pantera negra: qué animal es, características, dónde vive, qué come y curiosidades

 
Ulla Rothschuh
Por Ulla Rothschuh, Bióloga. 16 septiembre 2025
Pantera negra: qué animal es, características, dónde vive, qué come y curiosidades

Entre los félidos más queridos tenemos a las panteras negras, por su color enigmático y fuerte porte. ¿Pero te has preguntado de qué animal se trata? No es una especie separada, sino que es un jaguar o un leopardo pero totalmente negros. Entre sus características, aparte de la coloración oscura de su pelaje, tenemos la capacidad de rugir y que tiene uñas retráctiles. Viven en Asia, África y América. Si quieres leer más sobre estos especiales animales y conocer alguna que otra curiosidad, te invitamos a seguir leyendo este artículo de EcologíaVerde sobre qué animal es la pantera negra, sus características, dónde vive, qué come y curiosidades.

Índice
  1. ¿Qué animal es la pantera negra realmente?
  2. ¿Cuáles son las características de la pantera negra?
  3. ¿Dónde vive la pantera negra y cuál es su hábitat?
  4. ¿Qué come la pantera negra y cómo caza a sus presas?
  5. ¿Cómo es el comportamiento de la pantera negra?
  6. ¿Cómo es la reproducción de la pantera negra?
  7. ¿Está en peligro de extinción la pantera negra?
  8. ¿Qué otras curiosidades hay de la pantera negra?

¿Qué animal es la pantera negra realmente?

Solemos usar el nombre de pantera como si fuera un animal separado a los demás félidos que conocemos, pero no es una especie, sino que realmente se trata de una expresión de su pelaje que lo hace ser negro.

La pantera negra realmente es un leopardo o un jaguar que tiene una mutación genética que hace que su pelaje sea negro, a lo que se le conoce como melanismo. Este se genera por un interesante fenómeno que no es igual para ambas especies: en jaguares el melanismo se genera por un alelo dominante que solo requiere un alelo para manifestarse, mientras que en leopardos sucede por un alelo recesivo, es decir, requiere dos alelos para expresarse.

Podemos entender aún mejor el concepto de pantera negra cuando analizamos la taxonomía de la pantera negra. Estos pertenecen al género Panthera, y la especie cambia según el animal, como por ejemplo el jaguar Panthera onca y el leopardo Panthera pardus. Entonces podemos ver que el término pantera negra hace referencia a los integrantes del género Panthera que son de color negro.

Quizás ahora te surja la duda, ¿qué diferencia hay entre la pantera negra, el jaguar y el leopardo? Los jaguares son félidos grandes, de color amarillo, con manchas negras en rosetas grandes, mientras que el leopardo es similar pero de tamaño más pequeño y con rosetas más apretadas. Se diferencian con la pantera negra porque esta última es totalmente oscura. Aquí puedes aprender más sobre la Diferencia entre leopardo, guepardo y jaguar.

Pantera negra: qué animal es, características, dónde vive, qué come y curiosidades - ¿Qué animal es la pantera negra realmente?

¿Cuáles son las características de la pantera negra?

  • Es de pelaje negro, aunque si se ve a la luz, en ocasiones se pueden distinguir las manchas.
  • Tienen capacidad de rugir.
  • Miden entre 90 centímetros a 2 metros de largo, más la cola.
  • Tienen uñas retráctiles.
  • Las extremidades traseras son muy largas.
  • Sus colmillos son muy afilados y grandes, en comparación a los reducidos incisivos.
  • ¿Cuánto puede vivir una pantera negra? Su esperanza de vida oscila de 15 a 20 años.
Pantera negra: qué animal es, características, dónde vive, qué come y curiosidades - ¿Cuáles son las características de la pantera negra?

¿Dónde vive la pantera negra y cuál es su hábitat?

La pantera negra puede vivir en varias partes del mundo, pero eso dependerá de qué félido sea su especie:

  • Jaguar melánico: la pantera negra que proviene del jaguar se encuentra en América.
  • Leopardo melánico: la pantera negra que proviene del leopardo se encuentra en Asia, África y Medio Oriente.

En ambas partes, el ideal hábitat de la pantera negra son los climas tropicales cálidos, en selvas lluviosas y densamente arboladas, pero también se encuentra en sabanasdesiertos o en bosques caducifolios, especialmente los leopardos que son altamente adaptables.

La mayoría de panteras negras se encuentra en zonas arboladas, porque su color negro les da la ventaja de pasar desapercibidos entre las sombras, a comparación de leopardos y jaguares que usan sus manchas para esconderse entre la luz que pasa por los árboles, y que se ve muy similar a sus manchas cuando llega al suelo.

¿Qué come la pantera negra y cómo caza a sus presas?

La pantera negra es totalmente carnívora, y consigue alimentarse a través de la caza. Son silenciosos, y usan técnicas como el acecho para tener en la mira a la presa y saltar sobre ella, como también la persecución, en donde emprenden carreras para atrapar a la presa en movimiento. Una vez que captura a la presa, muerde el cuello para asfixiar y matar.

Sus animales favoritos son los de gran tamaño, como ciervos, gacelas, capibaras, impalas o monos, porque esto significa esfuerzos concentrados de caza.

Pero no siempre hay de estos animales disponibles, por lo que también pueden complementar con animales de menor talla como aves, ratones, ranas, tortugas, osos, cocodrilos, e incluso crías de otros carnívoros con los que convive, como son crías de hienas, leones, entre otros.

Pantera negra: qué animal es, características, dónde vive, qué come y curiosidades - ¿Qué come la pantera negra y cómo caza a sus presas?

¿Cómo es el comportamiento de la pantera negra?

  • La pantera negra es solitaria, tanto para caminar como para buscar su alimento. Solamente se junta con otros cuando es momento de reproducirse.
  • Defiende su territorio marcando con orina o con arañazos, para que otras panteras sepan que no deben entrar a su espacio.
  • Es de hábitos nocturnos y crepusculares, lo que quiere decir que prefiere activarse cuando el sol sale, y cuando está por irse. Esto le da ventaja para poder esconderse al cazar.
  • Durante el día descansa sobre los árboles.

¿Cómo es la reproducción de la pantera negra?

Son mamíferos y, después de la cópula y la gestación, darán a luz a 3 crías. Pueden nacer de una madre que no sea melánica, y entre hermanos pueden ser manchados y melánicos.

Dependen de la madre por año y medio, tanto para amamantar como para ir destetándose mientras aprenden a cazar por sí mismos. Este periodo es importante para poder aprender de la madre las conductas necesarias para defenderse cuando estén solos.

¿Está en peligro de extinción la pantera negra?

La pantera negra está en peligro de extinción. Aquellas que son jaguares melánicos están casi amenazados a desaparecer, mientras que los leopardos melánicos están vulnerables.

Son pocos los individuos melánicos que nacen, y son azarosos por la mezcla de genes que vayan a tener. Esto los hace animales sumamente valiosos, y también presa de cazadores o captores para su manejo ilegal.

Otras causas que los amenazan son la pérdida de hábitat a causa de deforestación o cambio de uso de suelo para la extracción de recursos, como también la fragmentación de hábitat que impide que tengan corredores para su paso y poder reproducirse entre ellos.

Pantera negra: qué animal es, características, dónde vive, qué come y curiosidades - ¿Está en peligro de extinción la pantera negra?

¿Qué otras curiosidades hay de la pantera negra?

  • Tienen capacidad de trepar árboles.
  • Hay más jaguares negros que leopardos negros.
  • En la isla de Java, quedaron asiladas muchas panteras negras por más de 800 mil años, y hoy son muy comunes ahí: casi la mitad de leopardos son negros en dicha isla.
  • Caminan entre 10 y 20 kilómetros en las noches.

En este otro post puedes conocer más acerca de las Curiosidades del leopardo.

Si deseas leer más artículos parecidos a Pantera negra: qué animal es, características, dónde vive, qué come y curiosidades, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario