domingo, 23 de noviembre de 2025

ORIGEN DEL PROBLEMA

 



ORIGEN DEL PROBLEMA

🤷🏼 Por qué Canarias es frontera atlántica y puerta de entrada a la UE
🇮🇨 Canarias es considerado territorio de la Unión Europea, como RUP situado el el Atlántico, a solo 90 km - aproximadamente - de África e inmersos en las rutas comerciales marítimas y aéreas como puente o nexo entre continentes.
🇪🇺🇪🇸 Como estamos considerados Región Ultraperiférica, es decir RUP, nos vemos sometidos íntegramente al Tratado de Funcionamiento de la UE, al Mercado Único, al Espacio Schengen y al régimen común de fronteras exteriores.
🛂Eso nos convierte obligatoriamente en frontera marítima y aérea , a la vez, que en puerta de entrada, llegada y establecimiento para ciudadanos de la UE, del Estado Español, así como de extracomunitarios que llegan vía avión desde continentes diversos y desde el continente africano por causas diversas.
❎ Nos encontramos en una situación compleja y difícil sin que dispongamos de los medios, recursos y competencias para actuar en estas materias.
Nos encontramos atados de pies y manos, sujetos a decisiones que no se toman aquí sino en España y Bruselas.
🤷🏼 Esta situación no ha sido una decisión de la sociedad civil canaria. Es una obligación impuesta desde Bruselas y desde el Estado Español fruto de nuestra Plena Integración de Canarias en la UE.
📌 ¿Qué necesita Canarias?
🇮🇨 Canarias debe cambiar su modelo jurídico con la UE como Región Ultraperiférica (RUP). La Plena Integración nos somete.
🇮🇨 Impulsar la Salida del Espacio Schengen que nos obliga a ser frontera exterior.
🇮🇨 Impulsar Ley Canaria de Residencia desde un nuevo marco jurídico para ejercer un autogobierno real.
🇮🇨 Limitar la venta de viviendas a foráneos porque nuestra capacidad de carga demográfica está superada y somos territorio limitados en espacio. Debe existir por derecho propio una prioridad para la población local canaria.
🇮🇨 Protección del mercado laboral canario para que nuestra población tenga prioridad de acceso laboral y proteger a la empresa local.
🇮🇨 Es necesario reclamar Competencias canarias en extranjería y políticas migratorias. Sin capacidad jurídica no podemos habilitar soluciones reales.
🇮🇨 Autogobierno real para decidir y actuar aquí acorde a nuestras necesidades, sin tutelas del Estado Español ni de la UE en estas materias.
🇮🇨 Capacidad normativa para controlar llegada de población UE y extracomunitaria.
🇮🇨 Política exterior canaria de buena Vecindad con los países limitrofes del continente africano.
🇮🇨 Mirar a África como oportunidad. No como un peligro. Contribuir al desarrollo y prosperidad de los pueblos.
🇮🇨 Evolución hacia estatus PTU, país y Territorio de Ultramar en la Unión Europea y del Estado Español.
🇮🇨 Herramientas fiscales propias de recaudación y gestión de recursos generados en Canarias.
🇮🇨 Regulación de estancias temporales y movilidad laboral.
🇮🇨 Proteger recursos y territorio archipielágico limitado.
🇮🇨 #Canarias debe decidir quién entra y en qué condiciones.
👉 Comprender el origen permite corregir el modelo.
✔ Iniciar un proceso de revisión jurídica con la UE y el Estado Español.
✒️ Redacción / El Canario Socarròn
Puede ser una imagen de texto que dice "CANARIAS POSICIÓN GEOESTRATÉGICA ¿PARA QUẾ SOMOS FRONTERA Y PUERTA DE A LA UNIÓN EUROPEA?"
Todas las reacciones:
Mercedes Serra Petrus y 20 personas más

No hay comentarios:

Publicar un comentario