Tumor de estómago: uno de los tumores más frecuentes y agresivos del mundo
Pero en este caso, su mucosa muestra una masa anormal: un tumor gástrico, una proliferación descontrolada de células que han perdido su capacidad de regular el crecimiento.
El tumor de estómago suele desarrollarse de forma silenciosa. Durante meses —incluso años— puede confundirse con molestias comunes como acidez, indigestión o pérdida del apetito.
Sin embargo, detrás de esos síntomas leves puede estar ocurriendo una transformación profunda en el tejido que recubre el estómago.
Entre los principales factores de riesgo se encuentran:
• La infección crónica por Helicobacter pylori.
• El consumo frecuente de alimentos procesados, ahumados o con alto contenido en sal.
• El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
• La gastritis atrófica y las úlceras no tratadas.
• La predisposición genética y antecedentes familiares.
Cuando la enfermedad avanza, pueden aparecer señales más evidentes: pérdida de peso involuntaria, vómitos con restos de líquido preciado hemático, sensación de saciedad temprana, anemia y dolor persistente en la parte superior del abdomen.
El diagnóstico temprano cambia el pronóstico.
Por eso, cualquier síntoma digestivo que se repita sin explicación merece una evaluación médica.
El estómago no solo procesa lo que comemos: también refleja cómo cuidamos lo que somos.
——
Nota aclaratoria: Este contenido es informativo y académico. No reemplaza la valoración clínica directa ni pretende ser una guía de autodiagnóstico. Ante cualquier signo o síntoma, busca atención médica calificada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario