¿Qué es un glioblastoma?
Su causa exacta no siempre se conoce, pero se ha asociado con alteraciones genéticas que hacen que las células del cerebro crezcan y se dividan sin control. En algunos casos, puede desarrollarse a partir de otros tumores cerebrales menos agresivos.
Dependen del área del cerebro afectada, pero pueden incluir:
 • Dolor de cabeza persistente o que empeora con el tiempo
 • Náuseas o vómito sin causa aparente
 • Cambios en la memoria o el comportamiento
 • Dificultad para hablar o mover alguna parte del cuerpo
 • Convulsiones
El diagnóstico y tratamiento deben ser realizados por un neurocirujano y un equipo especializado en neuro-oncología, quienes indicarán estudios de imagen, biopsia y el mejor tratamiento posible.

No hay comentarios:
Publicar un comentario