sábado, 4 de octubre de 2025

Pronóstico Ciclónico Octubre 2025: Cuba y Cuenca Atlántica

 Pronóstico Ciclónico Octubre 2025: Cuba y Cuenca Atlántica 🌀


📊 Contexto Histórico:
- Octubre representa el segundo mes más peligroso para Cuba, tras septiembre.
- Trayectorias más frecuentes: desde el Caribe occidental y el Golfo de México hacia el occidente cubano.
- Ejemplos históricos: Sandy (2012), Lili (2002) y Kate (1985), todos con impacto directo en Cuba.
🌡️ Condiciones Oceánicas Octubre 2025:
- Temperaturas del mar Caribe y Golfo de México: 29.5–30°C, aún elevadas.
- Fase neutral del ENSO, sin inhibidores naturales para la formación ciclónica.
- Corriente de Lazo activa, favoreciendo intensificación rápida cerca de Cuba.
🇨🇺 Cuba en Octubre:
- Históricamente, 0.7 huracanes por octubre impactan Cuba (1994–2024).
- En 2025, el riesgo es superior al promedio climatológico:
- 70% probabilidad de tormenta tropical
- 50% probabilidad de huracán directo
- Zonas más vulnerables: occidente y centro, especialmente Pinar del Río, Artemisa, La Habana y Ciego de Ávila.
🔮 Pronóstico Octubre 2025:
- Se esperan 11 tormentas tropicales para el resto de la temporada.
- De ellas, 7 podrían alcanzar categoría de huracán, con 3 en el Caribe y 1 en el Golfo de México.
- 85% probabilidad de que al menos un huracán se origine en el Caribe.
- El cambio climático y el monzón africano activo aumentan el riesgo de sistemas más intensos y duraderos.
🛡️ Recomendaciones:
- No bajar la guardia tras septiembre: octubre suele sorprender.
- Revisar techos, ventanas, reservas de agua y alimentos.
- Seguir alertas del Instituto de Meteorología de Cuba y el Centro Nacional de Huracanes (NOAA).
📣 Octubre no es epílogo, es clímax. Cuba sigue en la mira del Atlántico...

No hay comentarios:

Publicar un comentario