
CÓMO SE TRATA LA PSORIASIS
Dado que no existe un tratamiento curativo definitivo, el objetivo del tratamiento de la psoriasis será el de mantener la piel libre de lesiones durante el máximo tiempo posible o conseguir que remitan, ejerciendo también un control sobre la inflamación.
Se ha demostrado que, cuanto antes se instaure el tratamiento y se detenga el proceso inflamatorio, mejor será el pronóstico y la evolución, favoreciendo un mayor grado de funcionalidad y calidad de vida en el paciente.
En la siguiente tabla puedes encontrar algunos de los tratamientos más comunes utilizados en la psoriasis. No olvides que tu médico es el único que puede recomendarte uno u otro. Consulta con él todas tus dudas.
El cuero cabelludo es una localización difícil de tratar (2) y en muchas ocasiones se observa resistencia a los tratamientos tópicos (1).
Habla con tu dermatólogo para encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
En Lilly ofrecemos consejos prácticos para la vida diaria que pueden ayudarte a sentirte mejor. Desliza y descúbrelos. 
Fuentes:
1. Sánchez-Regaña M, Aldunce Soto MJ, Belinchón Romero I, Ribera Pibernat M, Lafuente-Urrez RF, Carrascosa Carrillo JM, et al. Directrices del Grupo Español de Psoriasis (GEP) basadas en la evidencia para el uso de medicamentos biológicos en pacientes con psoriasis en localizaciones de difícil tratamiento (uñas, cuero cabelludo, palmas y plantas). Actas Dermosifiliogr. 2014;105(10):923-34.
2. Sola-Ortigosa J, Sánchez-Regaña M, Umbert-Millet P. Psoriasis del cuero cabelludo. Actas Dermosifiliogr. 2009;100(7):536-43.
No hay comentarios:
Publicar un comentario