sábado, 11 de octubre de 2025

La masacre de 297 indígenas siux





 La masacre de 297 indígenas siux fue evento histórico conocido como la Masacre de Wounded Knee, ocurrida el 29 de diciembre de 1890 en Dakota del Sur, Estados Unidos. Aunque el número exacto de víctimas varía según las fuentes, se estima que entre 150 y 300 lakotas sioux fueron asesinados por el 7.º Regimiento de Caballería del Ejército de EE. UU., muchos de ellos mujeres y niños.


🪶 Contexto histórico
La masacre ocurrió en el marco de la represión del movimiento espiritual conocido como la Danza de los Espíritus, que buscaba restaurar el modo de vida indígena y expulsar a los colonos.

El ejército rodeó a los lakotas en Wounded Knee Creek para desarmarlos. Un disparo accidental desató el fuego cruzado.

Fue el último gran enfrentamiento armado entre los pueblos indígenas y el gobierno estadounidense en las llamadas Guerras Indias.

⚰️ Consecuencias
El evento marcó el fin de la resistencia indígena armada en EE. UU.

En 1973, Wounded Knee fue escenario de otra confrontación, esta vez protagonizada por el Movimiento Indígena Americano (AIM), que ocupó el lugar en protesta por las condiciones de vida y la represión histórica.

Este episodio es recordado como uno de los actos más trágicos y simbólicos de la violencia colonial contra los pueblos originarios en América del Norte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario