martes, 30 de septiembre de 2025

LA EPIGLOTIS EVITA QUE LOS ALIMENTOS ENTREN EN LA TRÁQUEA AL TRAGAR

 LA EPIGLOTIS EVITA QUE LOS ALIMENTOS ENTREN EN LA TRÁQUEA AL TRAGAR


La epiglotis es una pequeña estructura en forma de hoja ubicada en la base de la lengua, justo por encima de la laringe. Aunque pasa desapercibida en la vida cotidiana, cumple una función vital para proteger las vías respiratorias: actúa como una compuerta que impide que los alimentos y líquidos entren en la tráquea durante la deglución, evitando así atragantamientos y posibles infecciones pulmonares.
Cuando estamos en reposo o respirando normalmente, la epiglotis permanece abierta, permitiendo que el aire fluya libremente hacia la tráquea y los pulmones. Sin embargo, al tragar, ocurre un reflejo coordinado y automático: la laringe se eleva y la epiglotis se pliega hacia atrás para cubrir la entrada de la tráquea. Este movimiento redirige el bolo alimenticio hacia el esófago, que conduce los alimentos al estómago, asegurando que las vías respiratorias queden completamente selladas durante ese breve pero crucial instante.
Si este mecanismo falla —por ejemplo, cuando hablamos y comemos al mismo tiempo—, los alimentos o líquidos pueden desviarse hacia la tráquea, provocando tos refleja intensa para expulsarlos. En casos más graves, puede producirse una obstrucción de las vías respiratorias o neumonía por aspiración, especialmente en personas mayores o con trastornos neurológicos que dificultan la coordinación de la deglución.
La epiglotis también puede verse afectada por procesos inflamatorios, como la epiglotitis, una infección potencialmente grave que puede obstruir la vía aérea y requiere atención médica urgente.
Este pequeño “guardia” anatómico demuestra la precisión con la que el cuerpo coordina funciones vitales como respirar y alimentarse simultáneamente, evitando que interfieran entre sí. Gracias a la acción de la epiglotis, podemos comer y beber con seguridad, mientras el sistema respiratorio permanece protegido de elementos externos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario